Esta es la web del AMPA del Colegio Montserrat en el distrito de Usera, en Madrid. Aprovecha la ocasión para hacernos tus sugerencias y colaborar por el buen funcionamiento del centro y por la mejor educación de tus hijos.
Buscar en este blog
PROXIMAMENTE.....
viernes, 24 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Manuel Sánchez Muñoz, premio Alas de Plata
Manuel ha sido premiado con el Alas de Plata por los resultados obtenidos en competiciones internacionales, al ser campeón del mundo de Shorei Kan en las categorías de Katas Kárate Absoluto, Kárate Shiai Kumite y Absoluto Masculino.
Estos premios los otorga el Ayuntamiento de Getafe y la entrega se realizará el jueves 2 de diciembre en el Teatro García Lorca.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Plataforma joven de Orcasur
Hoy, en Orcasur es vital que los jóvenes se incorporen con protagonismo a la vida del barrio y desde esta implicación cívica, tengan nuevas oportunidades de disfrutar de la amistad, ser ciudadanos comprometidos y personas dignas haciendo por y con su comunidad.
Entre las organizaciones de los jóvenes de Orcasur (Tiempo joven, Dopoescuela, Parroquia, Educadores de calle, centros escolares, ...) ha surgido con fuerza la ilusión de dar un nuevo impulso a esta idea tan querida de hacer de Orcasur un barrio con vida cultural y compromiso comunitario. Contamos con referencias pasadas, un buen trabajo que ya está hecho e infraestructuras funcionando, pero hay que llegar más lejos, abrisse a nuevos colectivos y personas. Son necesarias ideas más creativas, ilusiones renovadas y ganas de coger las riendas del barrio. Participar en una comunidad y ejercer la ciudadana no sólo no es una carga, sino que es lo más gratificante del mundo.
Os invitamos a participar en la
Reunión de la Plataforma joven de Orcasur
Martes, 14 de diciembre de 2010
a las 16:00
en el local Fernando Ortiz ("Tiempo Joven")
C/ Campotejar, 37
Orcasur
Mapa
Ver mapa más grande
viernes, 10 de diciembre de 2010
RESOLUCIÓN BECAS DE COMEDOR
http://gestiona.madrid.org/guay_pub/html/web/FormIdentificacion.icm
miércoles, 1 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Un Madrid de cuento: "Mi diario" y "El hombrecito verde" 27/11/10
Museo de la Biblioteca Nacional
Pº de Recoletos, 20-22- 28071 Madrid
( (34) 91 580 77 59 / 91 516 89 67
Fax (34) 91 516 89 28
*:museo@bne.es
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Asamblea de la Plataforma de Orcasur 09/12/2010
Hay proyectos que desarrollar con ilusión.
Hace falta la participación de TODOS.
Temas que vamos a tratar:
- Ocupación de la antigua Escuela infantil.
- Uso de los locales que usaba el IRIS.
- Ampliación de la Plataforma de Orcasur y el desrrollo de proyectos para la juventud (Dopoescuela, Tiempo Joven y más).
- Ruegos y preguntas.
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Fotos llegada del Otoño
domingo, 14 de noviembre de 2010
Centros abiertos. Solicitud para Navidad 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Loteria de Navidad

sábado, 6 de noviembre de 2010
La 'y' se llamará 'ye', 'guión' pierde la tilde y 'quórum' se queda en 'cuórum'
En la nueva edición, que la editorial Espasa publicará antes de Navidades en todos los países de habla hispana, se da un paso más en la decisión, adoptada hace ya años, de no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ("voy solo al cine"), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".
Las Academias han acordado también que la escritura con 'q' de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con 'c' o con 'k', según los casos: Irak, Catar, cuásar, cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde.
El prefijo 'ex se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: 'exmarido', 'exministro', 'exdirector' y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: 'ex capitán general'.
Boletín informativo AMPA. Noviembre 2010
- Dehesa de la Villa: 13 de noviembre
- Parque del Oeste: 27 de noviembre
Más información www.seo.org
* X Semana de la Ciencia (8 al 21 de noviembre?
Actividades gratuitas. Más información www.madrimasd.org/semanaciencia
* Más información en los paneles informativos y en la revista sapos y princesas
Se recuerda a los padres que no deben aparcar en la acera, es mejor prevenir los accidentes que no tener que lamentarlos después.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Próxima reunión
martes, 2 de noviembre de 2010
Novedades de noviembre en CaixaForum Madrid
![]() | Dalí, Lorca y la Residencia de Estudiantes Exposición + Visita comentada - Guiada Hasta febrero de 2011 Salvador Dalí y Federico García Lorca se conocieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid en marzo de 1923. El objetivo de la exposición es poner de relieve la complejidad de la discusión intelectual mantenida por ambos en el marco de las vanguardias internacionales, que en esos años centrales de la década de los veinte, alcanzan sus posiciones más polémicas e intensas. Precio: Actividad gratuita. Los interesados pueden inscribirse el mismo día en el mostrador de recepción, media hora antes del inicio de la visita. Plazas limitadas: máximo 30 personas.Horario: Exposición: De lunes a domingo de 10.00 a 20.00h. Visita comentada: Lunes y miércoles a las 19.00h. Martes y jueves a las 13.00h. Sábados a las 12.00 y a las 19.00h. Los días festivos no se realizarán visitas. Más información | |||||||
Federico García Lorca, El beso, 1927 Fundación García Lorca, VEGAP,Madrid, 2010 | ||||||||
![]() | Media Art. Centros de enseñanza en arte multimedia y nuevas tecnologías Ciclo de conferencias Octubre-diciembre El objetivo de estas presentaciones es el de generar una escena en la que los estudiantes puedan dar a conocer sus proyectos delante de público real en un marco como CaixaForum y fomentar un espacio de encuentro para los creadores en proceso de formación desde donde generar debates entre estudiantes, profesorado y público. Actividad gratuitaHorario: 19.00h Más información | |||||||
![]() | Cátedra "la Caixa". Economía y sociedad Ciclo de conferencias Septiembre-noviembre En las clases magistrales se ofrecen, con un nivel académico de alta divulgación, desarrollos sistemáticos de temas relevantes de la cultura de nuestro tiempo en sus dimensiones humanísticas y científicas. Actividad gratuitaHorario: 19.30h Más información | |||||||
![]() Lluís Salvadó | Teranga. El legado de los griot de Senegal Conciertos familiares Noviembre 2010 Máscaras de la buena suerte, danzas que invocan a la lluvia, tambores que hablan, canciones que nos cuentan historias de respeto, paz y tolerancia... Todo esto y más en un concierto que nos trae la energía de la África más auténtica. Horario: Sábados 13, 20 y 27 de noviembre, a las 17.30h y Domingos 14, 21 y 28 de noviembre, a las 12.00h. Precio: 4,00 €.LKXA, Club Estrella, Carnet Joven y Carnet +26: 2,00 €. Adquisición de entradas con cualquier tarjeta de "la Caixa": 50 % de descuento. Plazas limitadas Más información | |||||||
![]() | ||||||||
jueves, 28 de octubre de 2010
Primer Concurso Infantil de relatos cortos "Sucedió en Metro"
lunes, 25 de octubre de 2010
Foro
viernes, 22 de octubre de 2010
Llegada del Otoño

X Semana de la Ciencia
miércoles, 6 de octubre de 2010
Próxima reunión del A.M.P.A.
sábado, 2 de octubre de 2010
Ciudad de papel
NORMAS DE LA BIBLIOTECA
- Es IMPRESCINDIBLE el respeto al personal de biblioteca. En caso de incumplimiento de esta norma no podrá hacerse uso de este servicio.
- En la biblioteca tenemos que estar en silencio y sólo, si es necesario, hablar en voz baja.
- No se puede comer, ni beber, para evitar el deterioro de los libros. La merienda se hará donde establezca el personal de biblioteca.
- Debemos cuidar tanto los libros como el material y mobiliario.
- No podemos gritar, ni correr, ni subir a las mesas y sillas.
- La biblioteca ha de estar limpia y ordenada. Los abrigos se colocarán en el respaldo de la silla que se vaya a usar y las mochilas se colocarán a su lado.
- Debemos colocar los libros en el lugar destinado para ello después de utilizarlos.
- Los niños de Educación Infantil deben estar acompañados de un adulto que se responsabilice de ellos.
- A los alumnos de 1º, 2º y 3º deben recogerlos las familias, y los de 4º, 5º y 6º deben tener autorización firmada para salir antes de las 18:30 horas.
- A la biblioteca se viene a leer, estudiar y/o hacer los deberes.
- Los teléfonos móviles, en casa.
Esperamos a vuestros hijos no sólo para leer, sino también para consultar, investigar, realizar trabajos y hacer los deberes. Así mismo, realizaremos préstamos de libros para casa. El personal de biblioteca les ayudará a encontrar el material y a organizarse.
Equipo de biblioteca.
El Gobierno repartirá 341 millones para que la educación entre los 3 y 6 años sea gratuita
Así lo ha explicado el ministro del ramo Ángel Gabilondo, que ha presentado junto a la vicepresidenta De la Vega el paquete de medidas educativas aprobado este viernes en el Consejo de Ministros. En El País Vasco y Navarra, la financiación se realizará en conformidad con sus regímenes de financiación específicos, según detalla la referencia del Consejo de Ministros.
Para los próximos 10 años
Asimismo, el Gobierno ha dado el visto bueno al Programa Integral de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, enmarcado en el Plan de Acción Inmediata de educación 2010-2011, con una inversión de 120 millones para este curso, que se desarrollarán en los próximos 10 años y tendrán como destinatarios a alumnos, familias y profesores.
El objetivo es que todos los alumnos al final de la educación obligatoria conozcan por lo menos una lengua extranjeraEste plan, respaldado por las CC AA en la última Conferencia Sectorial de Educación, es el primero que aborda de forma global y con financiación sostenida, el aprendizaje de lenguas extranjeras. Entre sus objetivos está el de que todos los alumnos al final de la educación obligatoria conozcan por lo menos una lengua extranjera y amplíen el conocimiento de otra durante la educación obligatoria.
También se pretende reforzar el conocimiento de idiomas en la formación profesional, así como de la primera lengua extranjera en la educación superior, además de fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre las personas adultas. El Plan está estructurado en tres fases: 2010-11, 2012-15 y 2016-20, y se han establecido cuatro ámbitos: normativo, profesorado, alumnado y centros educativos y entorno social.
Primera fase del plan
Entre otras actuaciones en el curso 2010-2011 están previstas estancias en otros países de profesorado de lenguas extranjeras y de maestros de Educación infantil y primaria, así como la ampliación del número de profesores visitantes extranjeros, que no sustituirán a profesores españoles.
Se contemplan más estancias formativas de alumnos en otros paísesTambién la creación de un nuevo programa de estancias de un curso escolar en otros países para profesores de inglés en activo mediante su adscripción a centros de países de lengua inglesa, compatibilizando horas de prácticas en centros docentes con horas de formación durante un curso escolar. Y el incremento del número de auxiliares de conversación extranjeros destinados a centros españoles para el refuerzo de la práctica de los alumnos.
Por otro lado, se contemplan más estancias formativas de alumnos en otros países, el incremento de las ayudas destinadas a la inmersión lingüística de alumnos de 6º curso de educación Primaria en España y la creación de una plataforma virtual de intercambio de experiencias y actividades.
El Plan desarrollará, entre otras medidas el apoyo a la emisión de contenidos audiovisuales en su idioma original; la extensión del aprendizaje temprano de lenguas extranjeras (3-6 años) o la creación de un sistema nacional de enseñanza y aprendizaje a distancia.
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Calendario Escolar 2010/2011
Resolución de las becas de libros y comedor
martes, 15 de junio de 2010
Convocatoria de Becas de comedor
jueves, 10 de junio de 2010
Nuevo Foro
viernes, 28 de mayo de 2010
Feria del libro de Madrid
El horario es el siguiente:
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30.
Sabados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30.
Boletín informativo AMPA. Junio 2010
NOTICIAS DESTACADAS
Como representantes de madres y padres de alumnos, queremos haceros llegar algunas ideas. Los participantes, colaboradores, e integrantes del AMPA somos cada vez más numerosos. Esto nos llena de contento y nos hace crecer en todos los sentidos. Por ello, queremos dar :
- MILES DE GRACIAS a todos los papas/mamas que han participado de cualquier forma para los niños d el colegio.
- MILES DE GRACIAS a todo el personal no docente (administrativo, limpieza, comedor etc).
- MILES DE GRACIAS a todo el profesorado por su trabajo, por su dedicación, y atención a todas nuestras sugerencias.
¡Feliz y merecido verano para todos!
Aprovechamos para recordaros que también este mes el colegio cambia su horario al no impartir clases por la tarde.
ACTIVIDADES EN EL COLE
Este mes se realiza:
- La fiesta de graduación de los niños de 5 años de infantil.
- La despedida de los alumnos de 4º de ESO.
ACTIVIDADES CON NUESTROS CHIC@S
Algunas sugerencias:
- Visitar las bibliotecas de barrio. Ahora disponemos de más tiempo para que los niños puedan leer.
- Muchos de los museos de nuestra ciudad realizan campamentos urbanos para los niños en vacaciones de verano.
- Con el buen tiempo, se puede salir al campo, hacer senderismo, practicar deportes y juegos al aire libre.
Se recuerda los padres que no deben aparcar en la acera, es mejor prevenir los accidentes, que no tener que lamentarnos después.
ESTE MES
- 5 de junio es el día Mundial del Medio Ambiente.
- 17 el día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía.
Os recomendamos la web:
http://www.recetas.net con recetas de comida para que hagáis con vuestros hijos.
Horario para infantil y primaria, y comedor escolar en junio
- Educación infantil: de 8:55 a 12:55 horas.
- Primaria: de 9:00 a 13:00
En lo referente a las entregas de notas y entrevistas de evaluación recibiréis las indicaciones precisas a través de los tutores de cada aula.
Las actividades lectivas para todos los alumnos del centro acaban el día 23 de Junio.
El comedor seguirá funcionando normalmente hasta el día 23 de junio, en el mismo horario que hasta ahora tiene.
- Los alumnos de 1º de infantil (3 años) que salgan antes de las 14:55 no dormirán siesta.
- Los alumnos que no utilizan el servicio de comedor saldrán a las 12:55.
martes, 18 de mayo de 2010
Listas provisionales de admitidos.
viernes, 14 de mayo de 2010
Representación teatral en la Casa Museo Lope de Vega
"Viviendo con los clásicos"
El 16 y 18 de mayo, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, os invitamos a la representación teatral “Viviendo con los clásicos”. Los actores de Lear Producciones nos mostrarán a Lope como autor de comedias y creador de un imaginario infinito, a través de los personajes que habitaron su casa.
El jardín y la fachada de la Casa Museo servirán de escenario para esta actividad dirigida a todos los públicos.
Días: domingo 16 y martes 18 de mayo de 2010
Horario: de 11 a 14 h (4 sesiones de 35 min.)
A cargo de Lear Producciones.
Actividad gratuita. Aforo limitado
Esta actividad no incluye visita guiada a la Casa Museo
jueves, 13 de mayo de 2010
Actividades para niños en mayo
* Precio
Gratuito
* Amplíe información
Actividades para niños. Centro Cultural Orcasur (Usera). Mayo 2010
Obra de teatro para niños. La princesa y el dragón. 16.05.2010 a las 12:00 en Centro Cultural el Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas)
* Compañía
Sol y Tierra
Teatro de títeres y actores
* Amplíe información
Actividades para niños. Centro Cultural el Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas). Mayo 2010.
Cosplay en la Noche de los Museos
Con motivo de la celebración de la Noche de los Museos el Museo Nacional de Artes Decorativas, en colaboración con la Asociación Ronin, ha organizado un festival de Cosplay abierto a todos los públicos.
El Cosplay, término derivado del costume play o juego de disfraces, consiste en disfrazarse de algún personaje de manga, anime o videojuegos. Esta moda nació en Japón y se ha extendido por toda Europa, incluido nuestro país, en consonancia con el interés creciente hacia la cultura nipona.
Este festival se incluye dentro de las actividades que el museo ha organizado en torno a la exposición temporal “Fascinados por Oriente”, que también estará abierta al público durante la Noche de los Museos.
Programa:
- Demostraciones de Cosplay:
En sesiones de media hora, un experto en Cosplay mostrará cómo hacer estos disfraces. Habrá dos sesiones por cada uno de los niveles de dificultad planteados:
- Nivel 1 – 20:30 h y 22:45 h
- Nivel 2 – 21:15 h y 23:30 h
- Nivel 3 – 22:00 h y 00:15 h
- Sesión fotográfica:
Un fotógrafo de la Asociación Ronin realizará instantáneas de los cosplayers más espectaculares en una sala habilitada para ello.
Además, el fotógrafo Víctor Fernández realizará fotografías a los visitantes del museo durante toda la noche.
Estas fotografías se difundirán a través de la página web de la Asociación Ronin y de la página web del museo.
- Muestra de cosplays:
La Asociación Ronin expondrá en el museo una selección de cosplays.
Todo el público está invitado a participar en el festival con sus propios cosplays.
Dónde y cuándo:
Sábado 15 de mayo
Horario: 20:00-01:00 horas
Museo Nacional de Artes Decorativas
C/ Montalbán, 12 - 28014 Madrid
Metro: Retiro o Banco de España; Cercanías: Recoletos
Entrada gratuita y libre hasta completar aforo
Más información:
Raquel Cacho
Departamento de Difusión y Comunicación
Museo Nacional de Artes Decorativas
Tfno: 91 532 64 99, ext. 303
comunicacion.mnad@mcu.es
http://mnartesdecorativas.mcu.es/ y en Facebook
Día Internacional de los Museos en la Fundación Lázaro Galdiano
Domingo, 16 de mayo
El RITMO DEL ARTE
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, la Fundación Lázaro Galdiano organiza una serie de actividades que persiguen el objetivo que en su día tuvo el Coleccionista por hacer de su casa un lugar de disfrute. Invitamos a nuestros visitantes a recordar los tiempos en que el Palacio de Parque Florido fue lugar de fiestas, tertulias y animados bailes.
Durante esta mañana la música del violín, el chelo y la flauta mantendrán un diálogo con las obras más importantes de la colección. Además, se ofrecerán dos tipos de visitas al público: un recorrido por los techos del Palacio a través de espejos y una visita guiada general al Museo.
Al público infantil le espera un divertido juego de pistas que le llevará por todo el Museo.
Con estas actividades pretendemos celebrar esta fecha de una forma distinta, original e innovadora, que haga de la visita al Museo Lázaro Galdiano una experiencia única .
Programa detallado de Actividades
Música
Rocío Villaplana (violín), Cristina Marín (flauta), Hector Faus (chelo)
Infantil
Descubriendo el Museo: juego libre de pistas por el Museo
Visitas guiadas*
11.00 h. Visita a los techos del Palacio a través de espejos
11.30 h. Visita general al Museo
12.00 h. Visita a los techos del Palacio a través de espejos
Visitas guiadas del 17 al 21 de mayo
12.00 h. Visita a los techos del Palacio a través de espejos
* Visitas con previa inscripción en la taquilla hasta completar plazas
Actividades gratuitas
martes, 4 de mayo de 2010
Novedades de mayo en CaixaForum Madrid

El bicentenario de dos grandes compositores.
Seminario de historia de la música.
Del 19 de mayo al 16 de junio
En 2010 se celebra el 2º centenario del nacimiento de los dos compositores románticos por antonomasia: el polaco Frédéric Chopin y el alemán Robert Schumann.
Este seminario nos acerca a las figuras de dos de los músicos más admirables y admirados del XIX, seguramente el siglo más abundante en grandes y diversas personalidades en el ámbito de la composición, desde Beethoven y Schubert a Tchaikovsky y Verdi.
Hasta el final del movimiento romántico, que se prolongó en determinados casos más allá de concluido el siglo, la influencia de ambos compositores es patente.
Más información

Cátedra “la Caixa”. Clases magistrales.
Tres lecciones sobre el delito económico.
17, 18 y 19 de mayo a las 19:30 h
El actual derecho penal económico, sobre el que versan estas tres lecciones, pretende dar respuesta adecuada a esa compleja delincuencia característica de nuestro tiempo.
Gonzalo Rodríguez Mourullo, catedrático emérito de derecho penal. Universidad Autónoma de Madrid.
Más información

Sábados 15, 22 y 29 de mayo a las 12:00 h
Más información
© Obra Social “la Caixa” 2005. Todos los derechos reservados. Aviso legal Av. Diagonal, 621-629. 08028 Barcelona.
sábado, 1 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
Reunión del mes de mayo
Escuela de padres
Será impartida por un equipo de psicólogos y orientadores de la Comunidad de Madrid, en horario de 15:00H a 16:30H en la biblioteca del centro.
Atentamente
Equipo de Profesores de Ed. Infantil.
miércoles, 28 de abril de 2010
Boletín informativo AMPA. Mayo 2010
Se acerca Mayo y con este mes primaveral, el día de la madre. Aquí va nuestro agradecimiento:
El corazón de una madre es el único capital que nunca quiebra y con el que se puede contar siempre. Además su fuerza y amor nos dirigen por la vida y nos da alas para echar a volar. Nos da la vida, su amor y espacio. Las madres llevan pesadas cargas, pero se aferran a la felicidad y alegría con uñas y dientes. Sonríen cuando quieren gritar, y a veces sufren, pero son fuertes cuando no hay de donde sacar fuerzas. Las madres vienen en todos los tamaños, colores y formas. No hay una madre perfecta, pero hay mil formas de ser una buena madre. A vosotras guerreras infatigables e invencibles: MILES DE GRACIAS porque vuestro abrazo, como ya sabéis, puede sanar un corazón roto.
Aprovechamos para recordaros que también este mes se celebra la semana de los museos, y podemos aprovechar todas las ofertas culturales y educativas que nos ofrecen. Tenemos mucha suerte de vivir en una ciudad como la nuestra, tan rica en este tipo de eventos. ¡Animo, aprenderéis y os divertiréis en familia!
- Talleres de arqueología experimental. (18, 19, 20, 21 mayo. 17:30 h )
Museo de San Isidro (reservas 913667415) - Programa de educación ambiental. Actividades gratuitas (Información info.ambiental@madrid.org)
- Escuela de Primavera. Actividades gratuitas (Información educacionsostenible@munimadri.es)
- COSMOCAIXA (Información www.laCaixa.es/ObraSocial)
- CAIXAFORUM Información www.laCaixa.es/ObraSocial)
- Centro Cultural Orcasur
Cine infantil “El lince perdido” (7 de mayo. 17:30 h)
Teatro infantil “El experimento” (21 de mayo. 17:30 h)
Más información en los paneles informativos y en la revista Sapos y Princesas
Se recuerda los padres que no deben aparcar en la acera; es mejor prevenir los accidentes, que no tener que lamentarnos después.
ESTE MES: 22 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
Os recomendamos las web:
Formación Mayo 2010
Con el fin de dar publicidad y divulgación de las actividades que se realizan en este Centro, adjunto remito el calendario de actividades previstas para el mes de MAYO de 2010, así como el enlace de la web de Familias en Madrid:
También pueden obtener información en el buscador de la página del Ayuntamiento de Madrid: http://www.munimadrid.es/
C H A R L A S :
“CHARLA: SON COSAS DE LA EDAD”
Lunes 3 (10H) COLEGIO COLOMBIA
“CHARLA: CREACIÓN DE HÁBITOS EN LOS MÁS PEQUEÑOS”
Martes 4 (15:30H) ESCUELA INFANTIL LOS TÍTERES
“CHARLA: ¿NO HAY QUIEN NOS DESATE?"
Martes 4 (18H) CAF 3
“CHARLA: PREVENCIÓN VIOLENCIA INFANTIL"
Lunes 10 (16H) COLEGIO LOPE DE VEGA
“CHARLA: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA PAREJA”
Martes 11 (10:30H) GRUPO DE MUJERES ASOCIACIÓN REDES
“CHARLA: APRENDE A PONER NORMAS Y LIMITES”
Viernes 14 (10H) Asociación Redes
“CHARLA: CREACIÓN DE HÁBITOS EN LOS MÁS PEQUEÑOS”
Martes 18 (17H) ESCUELA INFANTIL VIRGEN DEL PARQUE
G R U P O S :
“LA PANDA DEL OSO” GRUPO 0-3
Lunes 3,10,17, 24 Y 31 (18:30h)
BANCO DE TIEMPO:
REUNIÓN SOCIOS DE BANCO DE TIEMPO CAF 3 Y
Jueves 6 (19:00 h) EN EL CAF 3
I ENCUENTRO BANCO DE TIEMPO INTERCAF
Viernes 28 (18:00 h) EN EL CEPI DE VILLAVERDE
OTRAS ACTIVIDADES:
JORNADA: ENCUENTRO DE JÓVENES ENREDANDO USERA
Sábado 22 (Desde las 11h)
Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado
Centro de Apoyo a las Familias
CAF 3
CENTRO DE APOYO A LAS FAMILIAS - 3
C/ General Ricardos 127, 1º
Metro Oporto
Tel. 91 4632342- Fax 914638644
caf3madrid@aprome.org
Confirmar asistencia telefónicamente.
Todas las actividaes son gratuitas
martes, 27 de abril de 2010
Vía Educativa
lunes, 19 de abril de 2010
Clasificación de colegios de la Comunidad de Madrid
sábado, 17 de abril de 2010
Semana Cultural 2009-10. Bicentenario de Charles Darwin
- Colocación de los trabajos realizados sobre Charles Darwin por los alumnos del centro.
- Visita de los alumnos a la exposición.
- Desde las 16:45 hasta las 17:15 en el patio del colegio: exhibición de actividades organizada por la ludoteca deportiva.
- A partir de las 17:15 y hasta las 18:00, exhibición de fútbol.
- 9:30 - 10:15: Representación teatral y musical para los alumnos de 3, 4 y 5 años y primer ciclo de primaria.
- 10:15 - 11:00: Representación teatral a cargo del A.M.P.A.
- 11:00 a 12:00: Feria del libro en el patio de infantil (alumnos de 3, 4, 5 años y 1º y 2º de primaria)
- 12:00 a 13:00: Represantación teatral y musical para los alumnos de 3º a 6º de primaria.
Tarde:
- Entre las 15:00 y las 16:30 los alumnos de 3 años harán una animación a la lectura y participación en un cuentacuentos en la E.I. San Simón y San Judas con los dos grupos de 2 años. Los padres podrán acudir a partir de las 15:30 h.
- Animación a la lectura con padres (de 4 y 5 años) desde las 15:30 hasta las 16:20 h.
- A partir de las 17:00 y hasta las 19:00 h, exhibición de balonmano.
Jueves 22 de abril. Jornada Internacional de la lengua Inglesa.
Finales de los torneos (ajedrez, damas, pin-pon,..):
- Secundaria a partir de las 15:30
- Primaria a partir de las 16:30
De 16:3 a 19:00
- Exposición de trabajos.
- Degustación de bebidas inglesas (café y té) en la biblioteca.
- Proyección sobre Darwin (en inglés) en el aula de 2º de primaria (en sesión continua).
- Rincones para los jóvenes científicos (en el aula de 1º de primaria): juegos, animales, pintura, cuentos. Para niños a partir de 2 años.
Los padres podrán visitar los trabajos de los de los distintos ciclos expuestos en los pasillos, así como asistir a las finales de los torneos deportivos.
Viernes 23 de abril
10:30 a 13:00 h
- Gymkana con alumnos de primaria en el patio del colegio.
- Actividad Cultural por Madrid con alumnos de Secundaria.
15:30
- Juegos con alumnos de primer ciclo y 5 años.
16:30 a 19:00
- Chiringuitos
19:15
- Entrega de premios y trofeos
19:30
- Juegos tradicionales
Durante estos dias habrá servicio de bar atendido por los alumnos de secundaria para financiar su viaje cultural a Londres.
jueves, 15 de abril de 2010
Convocado el concurso de relatos infantiles y juveniles 'Te lo cuento en 300 palabras'
En 20minutos.es te invitamos a que continúes con tu afición a la literatura y -con motivo de la celebración del Día del Libro, el próximo viernes 23 de abril- te animamos a participar en el concurso de relatos infantiles y juveniles 'Te lo cuento en 300 palabras'.
Lo único que tienes que hacer es dar rienda suelta a tu creatividad y escribir un pequeño relato fruto de tu propia imaginación. Puedes concursar en dos categorías: infantil (si tienes entre 8 y 11 años) o juvenil (entre 12 y 14 años)
Museo Nacional de Antropología. Actividades del mes de abril
VISITAS EN TORNO AL CENTENARIO DEL MUSEO 1910 – 2010”
“Ashanti, Inuit y Filipinos. Encuentros con el “otro” en el Madrid del S.XIX”
Domingo 18 de abril, Día del Patrimonio Mundial. 12:00 y 13:15h.
Diseño y realización: Ángeles Baladrón, antropóloga.
EXPERIENCIAS COMPARTIDAS: ENCUENTROS CON NUESTRO VOLUNTARIADO CULTURAL.
CONFERENCIA: “LA INFLUENCIA DE LA ETNIA FANG EN LA CULTURA DEL S. XX”
Jueves 22 de abril: 18,30 h.
Por Enedina Menéndez (Voluntarios Culturales Mayores de museos)
Actividades escolares
VISITAS DINAMIZADAS. EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
De martes a viernes
TALLERES ESCOLARES “ESCUELA DE BAMBÚ”
Organizados por CASA ASIA
Museo Nacional de Antropología
Alfonso XII 68 28014 Madrid
Teléfono: 91 530 64 18 y 91 539 59 95 antropologico@mna.mcu.es difusion.mna@mcu.es mnantropologia.mcu.es
HORARIO: de martes a sábado de 9:30 a 20:00h, domingo de 10:00 a 15:00h
COMO LLEGAR: Metro: línea 1- Atocha y Atocha RENFE. Autobuses: 6, 7, 10, 14, 19, 24, 26, 27,32, 34, 45, 85, 150 y C
Gratuito sábados desde las 14.30h, domingos, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre
RESERVA TALLERES INFANTILES
Todos los talleres infantiles requieren reserva previa. La reserva se realizará únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: reservas.mna@mcu.es
Sólo se admitirán las solicitudes recibidas a partir de la fecha de inicio de reserva indicada para cada taller, por lo que no se tendrán en cuenta las que lleguen con anterioridad a esa fecha.
Las solicitudes deben incluir los siguientes datos: nombre y edad de los niños, nombre del adulto responsable y teléfono de contacto. Sólo se admiten dos niños por reserva.
Actividad para el día del libro
martes, 13 de abril de 2010
Actividad para el día del libro
viernes, 9 de abril de 2010
Próxima reunión del A.M.P.A.
Portería
Centros escolares abiertos generales. Inscripción para Verano 2010
- Órgano gestor
Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades y la Dirección General de Educación y Juventud, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. - Requisitos
Estar empadronados en el municipio de Madrid.
Trabajar ambos cónyuges, padre-madre, tutor/a. - Inscripción - Solicitud
FECHA: días 20, 21 y 22 abril de 9 a 17 horas.
LUGAR: el habilitado a tal efecto en las Juntas Municipales y Centros Culturales asignados en cada distrito, que estarán debidamente señalizados e identificados como "lugar de inscripción del Programa Centros Abiertos".
jueves, 8 de abril de 2010
Formación Abril CAF 3
miércoles, 7 de abril de 2010
Una revista para el museo. Visita-taller para familias
Visita-taller para familias en el Fundación Lázaro Galdiano

Horario: De 11 a 13 horas
Edades recomendadas: de 9 a 12 años
Actividad gratuita previa reserva
¿Qué es una editorial? ¿Quiero ser escritor, diseñador, ilustrador o tal vez editor?
Con la idea de reavivar la Editorial La España Moderna creada por José Lázaro y aproximándonos al Día del Libro te proponemos adentrarte en el proceso de creación de un libro y de una revista. Imagina un cuadro, comenta un libro, ilustra sus páginas... Entre todos crearemos nuestra propia revista.
C/ Serrano, 122
Madrid
Información y reservas: 91 561 60 84 (ext. 111) o difusion@flg.es
www.flg.es
Rutas Ornitológicas por los parques de Madrid (primavera 2010)
El Ayuntamiento de Madrid y SEO/BirdLife te invitan a participar en estos interesantes itinerarios por diferentes espacios verdes madrileños para disfrutar de sus valores naturales.
Con esta actividad gratuita se pretende dar a conocer los valores naturales de cuatro de los espacios verdes madrileños más interesantes (Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque del Oeste y Parque Sur). Para ello se realizará una senda guiada por monitores/as de SEO/BirdLife con amplia experiencia en itinerarios ambientales, en la que se recorrerá una de las zonas mejor conservadas de estos espacios.
Con esta actividad gratuita se pretende dar a conocer los valores naturales de cuatro de los espacios verdes madrileños más interesantes (Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque del Oeste y Parque Sur). Para ello se realizará una senda guiada por monitores/as de SEO/BirdLife con amplia experiencia en itinerarios ambientales, en la que se recorrerá una de las zonas mejor conservadas de estos espacios.
- Ruta Ornitológica por El Pardo: 11 de abril, 30 de mayo y 27 de junio.
- Ruta Ornitológica por Batán (Casa de Campo): 18 de abril, 9 de mayo y 6 de junio.
- Ruta Ornitológica por el Parque del Oeste: 23 de mayo,y 20 de junio.
- Ruta Ornitológica por La Dehesa de la Villa: 2 de mayo y 13 de junio.
- Ruta Ornitológica Casa de Campo (Reserva Ornitológica): 16 de mayo y 19 de junio.
Novedades de abril en CaixaForum Madrid
Ciclo de conferencias en torno a la Exposición FotoPres '09
Del 8 al 22 de abril
Qué efectos produce la guerra en la salud mental de la población civil, qué factores condicionan la aparición de trastornos y las distintas formas que los profesionales utilizan para reducir el sufrimiento de las víctimas. Trataremos también la relación de la psicología científica con la guerra, describiendo la polémica sobre si existe o no la disposición en la condición humana hacia la guerra (la psicología como causa de guerra) y los servicios que las ciencias humanas han prestado para la optimización de los recursos bélicos (la psicología como arma de guerra).
Diálogos con África
Ciclo de conferencias
Del 7 de abril al 3 de mayo
Este ciclo quiere ser una ocasión para CONVERSAR, desde una perspectiva crítica y libre de prejuicios, sobre cuestiones cruciales que nos afectan a todos, con el único OBJETIVO de que nos inviten a REFLEXIONAR. Y esto no solamente para aproximarnos a un continente desconocido sino también para profundizar, a través de las miradas, en nuestra cultura, en nuestras costumbres.
¡Compañero del alma, compañero!
100 años con Miguel Hernández
Viernes 23 de abril a las 19:30 h
Acto en homenaje al centenario del nacimiento de Miguel Hernández.